viernes, 9 de enero de 2009

Consecuencias de la Menopausia en la Salud de la Mujer

CONSECUENCIAS:
Osteoporosis: La más temida y afortunadamente promocionada, es la osteoporosis o perdida del calcio de los huesos; causa de debilidad ósea y fracturas que de incapacitantes pueden ser el primer paso que conduzca a la muerte de una paciente por complicaciones asociadas a largos periodos de inmovilidad o al acto quirúrgico asociado.

Cardiopatía Isquémica, ateroesclerosis: las alteraciones en el perfil de los lípidos sanguíneos (colesterol y triglicéridos) pueden generar lesión arterial que en el caso del corazón y cerebro pueden conducir a angina de pecho, infartos y apoplejía. Hay otros muchos factores implicados aparte de la menopausia.

Alzheimer: se ha dicho mucho que la deficiencia de hormonas podría tener relación con la aparición de esta enfermedad pero no parece haber suficiente evidencia a este respecto
Atrofia de los tejidos dependientes de las hormonas: atrofia vulvo-vaginal, perdida de los caracteres sexuales femeninos, atrofia uterina, trastornos cutáneos, caída del cabello, etc.

¿Hay menopausia masculina?
Si, pero no es tan marcada como en la mujer, de hecho es mas gradual y la “decadencia” es mas lenta. Esto se debe a que la producción de hormonas masculinas disminuye progresivamente en vez de hacerlo de manera tan abrupta como en la mujer. Se le conoce como andropausia, un término que algunos aceptan y otros no.

¿Qué se puede hacer al respecto?
Para la menopausia como tal el tratamiento ideal es restituir lo que se ha perdido: las hormonas femeninas. Si queremos tratar solo parte de los síntomas o sus consecuencias tenemos múltiples métodos hormonales y no hormonales, más efectivos o menos efectivos. Ahora, el tratamiento ideal, si es que se puede hablar de algo ideal en medicina, implica un acercamiento multidisciplinario al problema y tratar desde varios puntos que han demostrado ser efectivos.
La decisión del tratamiento a seguir depende de la paciente que se ha informado con respecto a los beneficios y los riesgos de la menopausia en si misma y de los tratamientos que se usan para subsanar sus síntomas y prevenir sus complicaciones
Algunos conservadores sostienen que si la menopausia es parte del proceso de envejecimiento no deberíamos tomar ninguna medida para contrarrestarla. Esta opinión es discutible pero es una posición que debe respetarse si la paciente ha decidido seguir esta vía luego de haber recibido información adecuada. En oposición a esto surgen las opiniones de aquellos que, considerando los avances de la medicina y el aumento de la expectativa de vida, toman un papel más intervencionista con miras a atenuar el efecto deletéreo (deterioro) que la menopausia ejerce sobre la mujer.Fuente: Disponible en:<http://www.ginecoweb.com/0menopausia.html>. Ciatdo el 9/1/2009.

No hay comentarios: