viernes, 9 de enero de 2009

PLANTAS QUE TE AYUDAN EN LA MENOPAUSIA

La Veleriana
Es una planta de tallo recto y hojas dentadas y sus flores son rojizas o blancas





Su sabor es amargo y puede resultar desagradable. Por ello, se mezcla con melisa o la flores de aza­har.
La valeriana contiene sustancias como los ácidos valeriánico, málico y acético; esencia formada por pineno, canfeno, valerina, catidina e isovalerianato de bornilo.
Un aspecto curioso de la valeriana es el hecho que se conoce, desde hace siglos, como «hierba de los gatos», porque se ha podido apreciar que a ella recurren algunos animales cuando algo no funciona en sus organismos.

Propiedades curativas
Está considerada una de las plantas medicinales más apropiadas para curar los desequilibrios nerviosos e insomnio, ya que es sedante, calmante, antidepresiva e hipnótica. Igualmente tiene efectos benéficos sobre arritmias, hipertensión arterial, neurosis gástricas (males de estómago de origen nervioso), dolores de cabeza, convulsiones y neurastenia.

Remedios populares con valeriana
Remedio popular #1: Contra el insomnio, se debe tomar, antes de dormir, una taza de la infusión de siete a quince gramos de raíz de valeriana para medio litro de agua.
Remedio popular #2: Para los casos deanomalías nerviosas, se puede utilizar el polvo de la raíz en dosis de uno o dos gramos por día; o en infusión de 2 a 10 gramos en 180 gramos de agua hirviendo. De la tintura se toman de cinco a diez gotas con azúcar, varias veces por día.
Si se desea complementar sus efectos en los casos arribas mencionados, también se puede emplear la valeriana, de forma externa, en baños. Para ello, se debe preparar una decocción con100 gramos de raíz seca por litro de agua. Se deja hervir por 10 minutos y luego se añade dos li­tros de la decocción al agua de la bañera. Se toma el baño bien caliente an­tes de acostarse.
Remedio popular #3: Contra convulsiones de los niños se hace una lavativa caliente con una infusión de3 gramos de raíz de valeriana en300 gramos de agua hirviendo y al mismo tiempo se dan a tomar cinco gotas de la tintura, que se prepara de la siguiente manera: diez gramos de raíz de valeriana cortada en pedacitos chicos, se echan en30 gramos de alcohol puro; después de 14 días de maceración la tintura está lista; se filtra y se guarda, bien tapada.
Remedio popular #4: Los dolores de cabeza se calman con polvo devaleriana en dosis de uno o dos gramos por día, siendo el efecto más rá­pido y duradero, si al mismo tiempo se aplica sobre la frente la planta fresca y machacada.

Precauciones
Es aconsejable no prolongar dema­siado los tratamientos a base de vale­riana. Por ello, se debe interrumpir después de 10 días y luego reanudar la cura.
En el periodo intermedio se pueden tomar plantas de efecto análogo como son la pasiflora, el azahar, la tila, etc Fuente:Disponible en:<http://www.remediospopulares.com/valeriana.html>. Citado el9/1/2009.




Alcachofa




  • Ayuda con los transtornos digestivos y dispepticos (hinchazon epigastrica, nauseas y aerofagia, flatulencias.
  • Reduce los trigliceridos
    Ayuda con el sintoma de sindrome de colon irritable.



La alcachofa es una de las principales verduras de esta época. Es una planta vivaz, herbácea y cultivada, denominada científicamente Cynara Scolymys.

Este nombre lo debe precisamente a una leyenda. Según la mitología griega de un dios que se enamoró de una muchacha de la isla de Zynara y al ser rechazado, le castigó, convirtiéndola en alcachofa. Los griegos y romanos la consumían, aunque se trataba de la alcachofa silvestre (muy similar al cardo), pues la obtención de variedades aptas para el cultivo, es relativamente reciente.

En las huertas italianas y en las de la España árabe se empezaron a seleccionar a partir de los ejemplares silvestres y fue en el siglo XV, cuando su cultivo se propagó por toda Italia, Francia, Inglaterra y España. Actualmente se cultiva en Peru en las Regiones La libertad, Junín, Ica y Ancash

La alcachofa consta de una cabeza esférica de unos diez centímetros de diámetro, achatada o alargada según la variedad, compuesta por una sucesión de hojas superpuestas, en forma de escamas.

Son ricas en fósforo, hierro y calcio. También tienen vitaminas A, B y C y su contenido en agua llega al ochenta y cinco por ciento. Son muy recomendables en las dietas que deban evitar el colesterol
Es muy recomendable en el reumatismo, artritis, trastornos renales, etc. pero es particularmente eficaz para los acidificados por exceso de alimentos que originan ácido úrico y otras sustancias que dañan el organismo.
Además es muy estimulante en los intestinos, recomendándose en casos de estreñimientos.
También es eficaz para los que padecen de uremia, obesidad, toxemia, arenillas en la vejiga y los riñones e inflamaciones en general.
La alcachofa estimula la función del hígado entonando las células hepáticas y por consiguiente es sumamente eficaz en las enfermedades de este órgano, como su insuficiencia y congestión. Además regula las alteraciones de las vías biliares y es benéfica en el tratamiento de la icteria.
Esta indicada en el tratamiento sintomático de los trastornos digestivos, dispépticos: hinchazón epigástrica, nauseas, aerofagia, flatulencias.
La alcachofa ha demostrado una acción anticolesterolémica, reduciendo la síntesis de colesterol en el hígado y movilizando las grasas del hígado y del tejido adiposo. También reduce los niveles elevados de triglicéridos y reduce los síntomas del síndrome del colon irritable y de la dispepsia

Muy útil en personas intoxicadas por alimentos o drogas al activar los mecanismos de limpieza del organismo ya que es un depurador sanguineo

Evitar su consumo en periodos de lactancia.

Fuente: Disponible en: <http://www.perunaturalproducts.com/alcachofa.htm


MACA


Energizante
Vigorizante
Afrodisiaco
Alivia transtornos de la menopausia
.

Reconstituyente sexual femenina y masculina .
Vigorizante .


Puede ayudar con la impotencia, eyaculacion precoz, disfuncion erectil y Planta medicinal que tiene su origen en los Andes del Perú. Su nombre científico es "Lepidium meyenii" y una de sus variedades es el "Lepidium Peruvianum Chacon".Se estima que sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad. Los pobladores andinos desde la antigüedad la utilizaban para mejorar sus capacidades físicas y mentales.Su cultivo


La Maca rejuvenece el sistema endocrino para hombres y mujeres. La importancia de las hormonas para nuestra salúd y bienestar no puede ser subestimada. Investigadores en el proceso de envejecimiento han declarado repetidas veces que este es causado, en gran parte, por el decaimiento de las hormonas mas importantes.

Recíprocamente, suplementando con lo natural, formas no toxicas de hormonas pueden retardar o hasta revertir algunos aspectos del proceso de envejecimiento. De todos modos, el obtener todo lo necesario en las cantidades correctas puede ser un procedimiento complejo. Muchas mujeres terminan tomando estrógeno, progestérona, testostérona, pregnenólona y DHEA, en un intento de reproducir un balance hormonal jóven. Y el tomar estas sustancias puede indicar a las glándulas principales del cuerpo, la Hipotálamo y la Pituitaria, a producir menos hormonas internamente.

¿Pero que pasaría si hubiera una manera de reestimular el sistema endocrino completo, comenzando por las glándulas principales y procediendo a afectar otras glándulas endocrinas mayores? ¿Y qué si esas glándulas pudieran ser rejuvenecidas, como la naturaleza había destinado, para que entonces pudieramos producir cantidades adecuadas de hormonas una vez más? Según prominentes investigadores, hay una manera de completar esta aparentemente imposible meta. Al tomar la Maca, la mayoría de las mujeres pueden librarse de la dependencia de tomar hormonas.

Más sorprendente, de cualquier modo, es el hecho de que la raíz de la Maca contiene sustancias naturales que estimulan la Pituitaria y el Hipotálamo. Estas glándulas, a su vez, activan los ovarios, adrenales, testículos, tiroides y páncreas para regresarlos a su funcionamiento saludables, además de producir un número normal de hormonas. Esto ha sido demostrado con las hormonas sexuales mediante ensayos con hormonas salivales. En adición, un número de personas tomando medicamentos para la tiroides se han dado cuenta de que ellos pueden dejar de tomar o reducir el uso de la hormona tiroidal. La Maca también se describe como “un poderoso energizante y fertilizante.” Puede ayudar a parejas que están intentando concebir un niño, pues afecta a la fertilidad en ambos sexos, incrementando el número de espermatozoides en cuestión de días.

Ningún producto es efectivo para todas las mujeres, pero en la mayoría de los casos, la Maca trabaja muy bien. Las mujeres que han tenido Histerectomías completas o quienes son extremadamente delgadas, usualmente pasan más dificultad al usar sólo la Maca para suplir sus necesidades hormonales, pero en muchos casos esto aún es posible.

Cultivada solamente en los Andes de Perú, la Maca es cosechada a una elevación más alta que cualquier otra comida o producto medicinal en nuestro planeta. La raíz de la Maca es cosechada, secada y pulverizada, y después tomada oralmente. Los ingredientes activos en la Maca no son fito-estrógenos ni tampoco sustancias parecidas a las hormonas tales como las encontradas en las hiebas silvestres. Al contrario, son alcaloides naturales. La Dra. Gloria Chacón, una bióloga del Perú, afirma que los alcaloides en la Maca actúan “en el eje Hipotálamo-Pituitario, lo cual explica por qué... los efectos en los humanos no están limitados a (los) ovarios y testículos, pero también actúan en los adrenales, dando un sentimiento de más energía y vitalidad, y en el páncreas y la tiroides también.” La Maca orgánicamente cosechada es altamente recomendada pues tiene el más alto porcentaje de ingredientes activos.

La Maca es benefica para las mujeres desde la peri menopausia, a través del “cambio”, y más allá. Es recomendada para las mujeres perimenopáusicas por dos razones. La primera, usualmente alivia los síntomas de la peri menopausia porque produce un efecto de balancear las hormonas. Por ejemplo, si el estrógeno es el dominante, la Maca incrementará los niveles de progésterona para que las hormonas encuentren un punto de equilibrio. La segunda, tomar Maca desde la peri menopausia en adelante ayudará el sistema endocrino a mantenerse saludable y a tono, haciendo probable que la mujer pase por la menopausia sin contratiempos.

La mujeres encontrarán en la Maca una alternativa segura y libre de drogas para cambiar el uso de hormonas. Las mujeres que han estado usando estrógenos y progésteronas de algún tipo necesitaran hacer una transición gradual hacia el uso de la Maca. Esto puede pasar en cualquier momento desde un par de semanas o meses y se hace gradualmente para que el cuerpo se ajuste naturalmente a producir sus propias hormonas. Usualmente, las mujeres se darán cuenta, de que ellas no necesitan más suplemento con otras hormonas como la pregnenólona o DHEA.

Las mujeres post-menopáusicas quienes no están usando hormonas también se beneficiarán del uso de la Maca. No sólo encontrarán ayuda para aumentar sus niveles de hormonas a un estado post-menopáusico más saludable, sino que también ayudará a prevenir la osteoporosis. En el Perú, la Maca es recetada por varios doctores prominentes para tratar la osteoporosis y el curar fracturas en los huesos. Stephanie Smith, RN, dice que “una paciente que había estado tomando Maca por más de un año tuvo una serie de estudios de densidad en el sistema óseo que mostró un aumento en la densidad de la columna.” La osteoporosis es un problema y potencialmente peligroso. Tomar una pequeña cantidad de Maca al día es una forma barata y efectiva de ayudar a la salúd de los huesos.

La Maca tambien puede ayudar con el Sindrome de Fatiga Cronica y la fatiga general que viene con la edad. Esta siendo recetada para personas con SF y en la gran mayoria de los casos ayuda, porque aumenta los niveles de DH y cortisona. Muchas personas con SFC tienen fatiga adrenal, y la Maca es muy efectiva para reconstruir las glandulas adrenales cansadas. Esto tomara tiempo, si las adrenales estan cansadas por un stress duradero, aunque en algunos casos aumentos notables de la energia pueden ocurrir en un par de semanas.

En adicion a balancear las hormonas, la Maca puede trabajar de una manera gradual y continua para mejorar la salud corporal. La Maca es conocida como un adaptogeno lo cual significa que trabaja en armonia con el cuerpo sin importar la edad o sexo. Fuente: Disponible en:<http://www.perunaturalproducts.com/la_maca.htm#Menopausia_-_Remplazante_Hormonal_>. Citadoel9/1/2009.

No hay comentarios: